• 
    

    
    

      99热精品在线国产_美女午夜性视频免费_国产精品国产高清国产av_av欧美777_自拍偷自拍亚洲精品老妇_亚洲熟女精品中文字幕_www日本黄色视频网_国产精品野战在线观看

      ?

      “China debe liderar el tema ambiental”

      2015-02-24 11:15:06PorMICHAELRATE
      今日中國·西班牙文版 2015年12期

      Por MICHAEL ZáRATE

      “China debe liderar el tema ambiental”

      Por MICHAEL ZáRATE

      ALEJANDRO Toledo fue presidente de Perú entre 2001 y 2006, a?os en los que comenzó la profunda relación económica entre China y América Latina, la cual llevó a que esta región creciera a tasas importantes. Toledo, quien intentará el próximo a?o ser nuevamente presidente de Perú, participó en el Foro de Beijing para Mercados Emergentes 2015, organizado, entre otros, por el Instituto de Mercados Emergentes de la Universidad Normal de Beijing. Aquí sus re fl exiones.

      Alejandro Toledo, ex presidente de Perú, en un momento de la entrevista conChina Hoy.

      China Hoy (CH): El ascenso de China ha sido probablemente el hecho de mayor relevancia geoestratégica en los últimos 20 a?os. Hoy en día, China está pasando de ser una economía orientada a la fabricación a una economía de servicios. Usted ha discutido en este Foro el tema de la “nueva normalidad” china. ?Cuál es su visión sobre este periodo económico que atraviesa el país?

      Alejandro Toledo (AT): Yo no creo que se trate de una nueva normalidad, sino de una nueva modalidad. China es un nuevo jugador importante en la economía mundial. Creo que tiene ventajas comparativas, por ejemplo, en lo que respecta al consumo interno debido al tama?o de su población. China es un socio importante. Sin embargo, está atravesando dificultades que va a tener efectos adversos con sus socios tanto de inversión como de comercio. Yo espero que el Gobierno chino adopte las medidas pertinentes para evitar una caída fuerte de su economía, porque ello podría tener efectos no solo internos, sino también a nivel internacional.

      China juega hoy un papel importante en la relación con América Latina. Es su primer socio comercial, por encima de Estados Unidos, y participa en sectores muy importantes. En el caso peruano, China compra muchos de nuestros minerales, oro, plata, cobre, esta?o, y también harina de pescado. Otra área en la que China está entrando con fuerza es la de la agroindustria, en donde América Latina tiene una gran ventaja comparativa. Quisiera compartir conChina Hoyla tesis central de mi libroLa sociedad compartida: América Latina es la región prometedora del mundo para los próximos 25 a?os.

      CH: Durante a?os, la economía latinoamericana recibió un gran impulso por parte de China, pero hoy la economía china se ha desacelerado. ?Qué debemos hacer China y América Latina para superar ello?

      AT: América Latina ha aprendido mucho en los últimos 60 a?os. América Latina era la región productora de caos, de la sustitución de importaciones, de las hiperin fl aciones. Pero hemos aprendido. Hemos aprendido a poner nuestra casa en orden económicamente y lo demostramos en la crisis fi nanciera de 2008 y 2009. Nosotros no produjimos la crisis. Sin embargo, nos recuperamos más rápido que quienes sí la produjeron. Tenemos ministros de Economía y presidentes de bancos centrales que son ahora mucho más independientes.

      Nos queda todavía por fortalecer la arquitectura internacional de América Latina y la capacidad gerencial para entregar resultados concretos, tangibles y medibles a nivel regional, provincial y distrital. Sin embargo, ello no es responsabilidad de lo queocurre en el exterior. Es cierto que la economía se ha enfriado, pero a pesar de ello, yo miro con relativo optimismo a América Latina. Debemos ser capaces de diversi fi car la composición del crecimiento económico.

      CH: ?Qué oportunidades cree usted que podrían generarse entre los mercados emergentes y China?

      AT: Hay grandes oportunidades para ambos. China tiene la oportunidad de acceder a mercados en América Latina y en áfrica. Pero China tiene que entender que para hacer inversiones duraderas con altas tasas de rentabilidad necesita contribuir a la existencia de una paz social. Es importante cumplir con la responsabilidad socio-medioambiental, lo cual hará que las inversiones chinas en los mercados emergentes sean más rentables y exitosas, sufran menos inestabilidad, que el riesgo país sea menor, y que las comunidades campesinas sean socias de los inversionistas. Las comunidades campesinas también esperan ser bene fi ciadas con infraestructura, inversión en agua potable, desagüe, salud, carreteras, educación de calidad. Espero que para el a?o 2050 China, América Latina y los mercados emergentes podamos ser socios en ciencia, tecnología e innovación.

      CH: Durante su gestión presidencial, Perú y China comenzaron a analizar la suscripción de un acuerdo comercial, que luego derivó en el tratado de libre comercio. También durante su gobierno, Perú reconoció a China como economía de mercado. Usted intentará volver a ser presidente de Perú el próximo a?o. De ser nuevamente elegido, ?cuál será el enfoque que le dará a la relación con China?

      AT: Nadie puede negar que China es un mercado importante, con 1300 millones de personas. Pero sí le puedo anticipar que trataremos de tener una relación comercial y de inversión mucho más diversi fi cada que la que tuvimos anteriormente, incluyendo el periodo de mi propio gobierno. Yo creo que tenemos una gran posibilidad no solo con China, que ya es un mercado grande, sino también con Asia. Si bien en Perú tenemos una relación muy cercana con Estados Unidos, China ya lo superó como primer socio comercial. Eso me ha impresionado mucho.

      Espero que la relación comercial se incremente. Espero que no solo nos centremos en la venta de materias primas, sino que podamos impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación, así como otros sectores, como la agroindustria, el ecoturismo, el sector manufacturero con valor agregado, y tengamos así una relación más equitativa y con menosdumping.

      CH: En un eventual gobierno suyo el próximo a?o, ?usted apoyará la iniciativa impulsada por China para construir un tren bioceánico que pase por Perú y Brasil?

      AT: Sí. No únicamente apoyaremos ese tren, sino que quiero anunciarle aChina Hoyque, si nosotros somos gobierno, haremos un tren de Tacna a Tumbes (ciudades del extremo sur y norte de Perú, respectivamente), con ramales que ingresen al Perú profundo y que permitan a los agricultores sacar sus productos al mercado. Esta propuesta no excluye el tren propuesto por el primer ministro chino Li Keqiang, quien estuvo hace poco en América Latina.

      CH: En todo caso, ?un gobierno suyo aprovecharía la experiencia china en materia de construcción de ferrocarriles?

      AT: Claro que sí. Yo experimenté la inauguración del tren de alta velocidad de Shanghai. Nosotros no tenemos que tener un tren así de rápido, pero un tren de 300 km/h nos ayudaría enormemente.

      CH: Hace poco, el presidente de China, Xi Jinping, anunció el objetivo de sacar a 70 millones de chinos de la pobreza para el a?o 2020. En los últimos quince a?os, más de 600 millones de chinos han dejado de ser pobres. ?Qué destacaría usted de la política china de lucha contra la pobreza?

      AT: Hace 35 a?os que veo a China. Hace 35 a?os vine por primera vez. China se ha transformado extraordinariamente. Sin embargo, todavía le queda una gran ruta por recorrer en cuanto a disminuir la pobreza y la desigualdad, como sucede con nosotros, los latinoamericanos. Hemos disminuido la pobreza, pero todavía somos la región más desigual del mundo. Yo espero que China no solo entre a reducir la pobreza y la desigualdad, sino que entre a ser un jugador líder en el tema medioambiental. China tiene la posibilidad de jugar un papel de liderazgo en el mundo en estos temas, pensando en el per fi l de vida de nuestros hijos y de los hijos de nuestros hijos.

      12 de abril de 2013. Feria Empresarial China-Perú, impulsada por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional y la Cámara de Comercio China-Perú.

      临夏市| 盐边县| 民勤县| 合川市| 汽车| 华容县| 郸城县| 和静县| 云霄县| 蒙城县| 安岳县| 元阳县| 泽普县| 东明县| 平远县| 赫章县| 元谋县| 通江县| 东阳市| 芜湖县| 桦川县| 方正县| 溧阳市| 正镶白旗| 称多县| 井研县| 尉氏县| 吴旗县| 景谷| 肃北| 仙游县| 毕节市| 普安县| 永新县| 澎湖县| 民丰县| 石棉县| 绥滨县| 铜山县| 偃师市| 肥乡县|