• 
    

    
    

      99热精品在线国产_美女午夜性视频免费_国产精品国产高清国产av_av欧美777_自拍偷自拍亚洲精品老妇_亚洲熟女精品中文字幕_www日本黄色视频网_国产精品野战在线观看

      ?

      El cambio en la vida de los chinos

      2019-10-18 07:12:56PorABELROSALESGlNARTE
      今日中國·西班牙文版 2019年10期

      Por ABEL ROSALES GlNARTE

      Pablo Rovetta tiene 44 a?os de relación directa con China,el país donde estudió, trabajó y al que regresa muchas veces cada a?o

      Pablo Rovetta.

      Mi vínculo personal con China es prácticamente de toda la vida o desde que tengo uso de conciencia.Nací en 1958 y mi padre en 1962 empezó a distribuir publicaciones chinas en Uruguay y América del Sur”, dice a China Hoy el uruguayo Pablo Rovetta, quien ha estado conectado al país asiático casi toda su vida. Aún se cruzan en su memoria los recuerdos de la infancia, cuando iba a la librería de su padre y llamaban su atención el olor, los dibujos y los colores de las revistas chinas. “Cuando fui creciendo me entretenía leyendo cuentos infantiles chinos como El viejo que mudó la monta?a o Peregrinación al oeste. Entonces, creo que desde antes de ir a la escuela o cuando empecé a leer ya tenía una relación con China”.

      Es hijo de Vicente Rovetta, quien con su librería y editorial Nativa Libros fue pionero en la promoción de la fundación de la República Popular China en América del Sur. En 1966 y 1967, Vicente Rovetta estuvo en el país asiático. “En 1967, el 4 de octubre, fue recibido por el presidente Mao Zedong y por el entonces primer ministro Zhou Enlai”, recuerda su hijo Pablo.Aunque era un ni?o, se percató de la importancia de esa entrevista porque su padre regresó a Montevideo muy emocionado, “y yo ya sabía que el presidente Mao era una persona muy importante”.

      En la librería de su padre leía incesantemente primero libros infantiles y luego clásicos contemporáneos como Diario de un loco de Lu Xun, Casa de Té de Lao She, Medianoche de Mao Dun y muchos otros. “Los cuadros que había en la librería eran chinos, entonces también empecé a conocer quién era Qi Baishi, por ejemplo, y otros pintores chinos. Y en 1975, teniendo 17 a?os, vinimos con mi familia aquí a China, y ahí ya empieza mi relación directa con el país”.

      Sus mejores a?os en China

      China le abrió las puertas a la familia Rovetta Dubinsky, lo que selló la unión del futuro de Pablo con el del país asiático. “Para mí fue maravilloso.Era el país que desde ni?o había leído o había conocido, entre comillas, pero todo eso que yo había conocido en fotos, como la Gran Muralla, la Plaza de Tian'anmen o las bicicletas, lo estaba viviendo en directo”.

      Pablo Rovetta estudió siete a?os en dos universidades chinas y su vida profesional se ha mantenido conectada con China. Los recuerdos más importantes son de su etapa de estudiante en la Universidad Tsinghua.“Allí estuve cinco a?os y puedo decir que fueron mis a?os más chinos”.éramos solamente tres extranjeros estudiando una carrera en idioma chino. “Todos los demás estudiantes eran chinos. El profesor hablaba en chino para los chinos, no para los extranjeros, y teníamos que estar muy atentos”. Las lecciones que el profesor escribía en el pizarrón muchas veces no tenían tiempo de copiarlas y todos los materiales de estudio estaban en chino, así que fue una etapa que le ayudó a adentrarse en las esencias del idioma y la identidad de China.

      A las vivencias en el aula hay que sumarle la vida estudiantil diaria. “Aunque como estudiantes extranjeros, la universidad tenía siempre atenciones con nosotros, igual teníamos en esa época una hora de agua caliente al día y era por la tarde, de cinco a seis, con lo cual en pleno invierno nos lavábamos la cara y todo con agua helada”. A pesar de eso Pablo Rovetta sostiene que fueron sus mejores a?os en el país asiático por simples razones: “Jugábamos al fútbol toda la tarde. Teníamos un equipo de fútbol. Para mí fueron los a?os más felices que pasé en China y los a?os más chinos de mi vida porque antes había vivido en el Hotel de la Amistad”.

      Después de graduarse de Informática en la Universidad Tsinghua comenzó a trabajar en empresas extranjeras en China. “Nunca volví a tener esa relación de estar 24 horas al día hablando chino, escuchando chino, comiendo en horarios chinos solamente comida china y todo eso”.

      70 a?os de transformaciones

      Pocos extranjeros hispanohablantes vivieron en China el gran período de transformaciones de fines de la década de 1970 y principios de la de 1980.“La persona más rica de China en esos a?os lo que tenía era una bicicleta, un reloj pulsera, una máquina de coser y una radio. Todo estaba racionado: la comida, el algodón. La vida era muy dura. Se trabajaba ocho horas al día y seis días a la semana. El concepto de fin de semana no existía”.

      De esos a?os iniciales en China también recuerda que la gente no se podía mover libremente por el país, que muchos matrimonios estaban separados por razones laborales y se veían una sola vez al a?o durante la Fiesta de la Primavera. “Era una vida dura en los a?os 70, pero se mantenían las necesidades básicas de la gente. Yo, por lo menos en Beijing, con todas esas dificultades, nunca vi gente durmiendo en la calle”.

      En estos últimos 70 a?os, especialmente después de la aplicación de la política de reforma y apertura, el cambio ha sido radical en las condiciones de vida de la gente en China. “Para mí el cambio más importante de estos 70 a?os, de los cuales yo tengo una relación directa de 44 a?os, ha sido el cambio en la vida de la gente en todos los aspectos”.

      Rovetta valora que las ciudades hayan cambiado, que el transporte sea cada vez mejor en cualquier ciudad ya sea en metro o autobús, que el suministro sea cada vez mejor y que cada vez más gente haga turismo dentro y fuera de China. Su blog en Weibo y su página web (pablo-rovetta.com) son sitios que ilustran sus amplios conocimientos sobre China y su pueblo.“Yo conozco a gente que tiene trabajos normales, choferes de taxi que han ido a Tailandia de vacaciones. Eso para mí es genial, es decir, el cambio y la mejora de la vida de la gente en todos los aspectos, sobre todo comparado con los a?os en los cuales yo estaba”. Si tuviera que resumirlo en una sola idea,Pablo Rovetta defiende que en China“todo es consecuencia de una serie de políticas correctas”.

      Los padres de Rovetta con sus compa?eros del Grupo de Publicaciones Internacionales de China en 1986.

      Su dedicación a China y a los vínculos entre el país asiático y Espa?a le han valido importantes reconocimientos. En 2016 recibió la Encomienda de la Orden del Mérito Civil de S.M. Felipe VI, Rey de Espa?a, y en 2017 se le entregó el Premio del China Club Spain (la organización más importante de residentes chinos en Espa?a) por su trayectoria profesional. En Beijing laboró para la agencia EFE, para la Oficina Comercial de la Embajada de Espa?a en China y en 1991 abrió la oficina de la empresa Técnicas Reunidas. Desde 1995, como director para China en Técnicas Reunidas, reside en Espa?a y hace un promedio de 10 viajes al a?o al país asiático.

      大宁县| 从化市| 万宁市| 桃江县| 泰州市| 静海县| 福泉市| 驻马店市| 高淳县| 吉隆县| 福清市| 淳化县| 阜南县| 榆林市| 镇安县| 桐乡市| 原平市| 冷水江市| 福海县| 神池县| 盐亭县| 唐山市| 句容市| 额敏县| 凤城市| 瑞金市| 淮阳县| 林周县| 紫云| 营口市| 射洪县| 洱源县| 天水市| 浦县| 东兰县| 隆昌县| 息烽县| 三亚市| 图木舒克市| 平阳县| 本溪市|